COBERTURAS DE AUTOMOVILES

Sin duda que en nuestro País y en la Región, el seguro de automóviles, es el Riesgo mas demandado dentro del Mercado Asegurador, respecto de otros no menos importantes, pero que por una cuestión de cultura aseguradora, los ha posicionado en otra categoría de menor necesidad.

A efectos ilustrativos, reseñamos las coberturas medulares y mas ofrecidas que existen en el Mercado Asegurador de nuestro País:

a) Cobertura de Todo Riesgo (Total), también llamada Global.
b) Cobertura de Resp. Civil, Incendio y Hurto, llamada también triple.
c) Responsabilidad Civil exclusivamente
d) SOA

Por otro lado existen otras modalidades de cobertura, que conjugan combinaciones de las coberturas básicas citadas, que en este capítulo no vamos a desarrollar en forma independiente.

RIESGO TOTAL o GLOBAL

Es la cobertura mas abarcativa del Mercado, la cual reune un abanico de opciones, como ser el daño propio por accidente o colisión, el daño por hurto perpetrado o intento de hurto, así como el hurto total; además de incluyen los daños parciales o totales de incendio, el daño por granizo y otros provocados por eventos climáticos imprevistos, mas allá, de la cobertura de Responsabilidad civil, ante reclamaciones de terceros por daños materiales o personales.

Si bien el seguro de Riesgo Total, cubre la mayoría de los eventos que puedan suceder, los contratos de esta índole, establecen normalmente un suma de dinero llamada DEDUCIBLE, que se resta o se deduce del total a pagar al taller (en concepto de reparación), cada vez que se utiliza efectivamente la póliza de seguros, para tales fines.

RESPONSABILIDAD CIVIL – INCENDIO – HURTO

La presente es un cobertura muy recurrente por el Mercado Asegurador, en el entendido que solo deja sin amparo, los daños por accidente genérico o colisión, manteniendo el resto cubiertos como en la cobertura anterior.

En otras palabras, se aseguran los daños por Incendio parcial o total, hurto total y parcial, así como los daños emergentes perpetrados a terceros, mediante la cobertura de Responsabilidad civil.

RESPONSABILIDAD CIVIL

Sin duda que es la cobertura mas importante dentro de los contratos de seguros que se ofrecen en el Mercado. Si bien sus alcances son variados, en términos generales, esta cobertura nos ampara de posibles reclamos por vía civil, que se nos puedan formular a propósito de daños perpetrados a bienes de terceros o por lesiones físicas a personas.

Casi todas las opciones que hoy se ofrecen en Plaza, cuentan con un amparo adecuado para las exigencias de nuestro Mercado, mas allá de mantener matices entre Aseguradoras, en lo que refiere a capitales amparados hacia fuera del vehiculo como hacia dentro, área territorial cubierta, etc.

NOTA:

Independientemente a la Responsabilidad Civil citada, existe la Responsabilidad Penal del individuo, la cual suscintamente se configura cuando éste (Ejemplo: un conductor), comete una falta grave o dolosa en un accidente, que podría implicar ante un juez, un eventual procesamiento del responsable o de las personas involucradas; independientemente de los resarcimientos de la cosa material o de aquellas lesiones perpetradas a terceras personas.

SOA

Seguro Obligatorio Automotor, refiere al seguro aprobado por la Ley 18.412, que se instrumento a partir del 16/05/2009, donde cualquier vehículo y/o remolcados que circulen en el Territorio Nacional, deberá contar con un seguro mínimo de amparo, que hoy equivale a 250.000 UI, por lesiones que puedan reclamar terceras personas.

Bajo este seguro obligatorio, NO se cubren los daños materiales, que puedan perpetrarse a bienes de terceros.