El Mercado Asegurador en el Uruguay
Participación en el mercado de Seguros
Primas emitidas a Marzo 2017
De acuerdo a la Asociación Uruguaya de Empresas Aseguradoras (AUDEA) dos elementos se destacan notablemente en relación al comportamiento del Sector Asegurador en dicho trimestre.
Por un lado, y por primera vez, los seguros de vida previsional alcanzan el primer lugar en participación en la emisión de seguros y, por otra parte, continúa el proceso de desconcentración de los seguros en competencia real.
“La distribución de la emisión de seguros en nuestro país registra por primera vez, a los seguros de vida previsional como principal rama de actividad, con el 31% del total. La mayor madurez del sistema previsional ha impulsado a esta rama de actividad con tasas de crecimiento reales superiores al 25% en los últimos años, desplazando del primer lugar a los seguros de automóviles que concentran el 26% del total de la emisión.
Considerando exclusivamente a los seguros en competencia real, es decir excluyendo las ramas de accidentes de trabajo en monopolio legal y la rama de seguros de vida previsional en monopolio de hecho, el mercado de seguros continúa el proceso de desconcentración del mercado con el aumento en la participación del sector privado de seguros”. manifestó Mauricio Castellanos, Director Ejecutivo de la AUDEA.
Leer más…
«…Por otra parte, resulta particularmente relevante la evolución de los siniestros abonados por concepto de coberturas especiales del Seguro Obligatorio de Automotores (SOA) transcurridos más de seis años de vigencia de dicho sistema.
Al cierre del ejercicio 2015 se abonaron más de 140 millones de pesos, es decir unos 4.7 millones de dólares correspondientes a 924 reclamos por coberturas especiales, correspondientes a siniestros generados por vehículos que carecían del seguro, se dieron a la fuga o eran vehículos hurtados, cuando en el primer año de vigencia del SOA se pagaron aproximadamente 100.000 dólares generados en 35 reclamos.
…’Año a año constatamos el importante aumento de la contribución del sector en el SOA, y el crecimiento de las coberturas especiales, que son, a nuestro entender producto de las carencias en la fiscalización del sistema’, expresó el directivo de AUDEA.
La Asociación considera necesario adoptar, con la mayor celeridad posible, las reformas que permitan resolver esta situación, reformas que vienen siendo analizadas con el Poder Ejecutivo»
Participación de Seguros por Rama Año 2015
NOTA: Los accidentes de trabajo constituyen un monopolio legal en el cual el Banco de Seguros del Estado es la única aseguradora que puede operar en dicha rama. En el caso de vida previsional, el monopolio por parte del BSE es de hecho, ya que si bien la rama se encuentra en libre competencia ninguna aseguradora privada ofrece actualmente este producto.
Participación del mercado: Año 2015
Para el año 2015 el 65% del mercado asegurador se explica por la actividad del BSE.
Participación de Empresas privadas (2015)
En el 2015, Mapfre se posiciona solidamente en el mercado asegurador con casi el 25% de facturación total del mercado privado.
La participación en el nivel privado se encuentra dominado por el quinteto Mapfre-RSA-Porto Seguro-Metlife-Sancor,que sumados conforman más de 4/5 partes del total de mercado asegurador privado.
Seguro Automotor (2015)
Referencias:
El aumento es algo menor, de 10,6%, si consideramos la variable en pesos corrientes. Esta diferencia responde a que la variación de la producción en dólares se ve profundizada por el reciente incremento del tipo de cambio.
Si se consideran únicamente aquellos rubros que compiten en el mercado, el incremento de las primas emitidas de anulaciones se reduce a un 6,5%.
Participación de Seguros por Rama
Se han excluido los accidentes de trabajo y vida previsional. La primera de ellas constituye un monopolio legal en el cual el Banco de Seguros del Estado es la única aseguradora que puede operar en dicha rama. En el caso del seguro de vida previsional, el monopolio por parte del BSE es de hecho, ya que si bien la rama se encuentra en libre competencia ninguna aseguradora privada ofrece actualmente este producto.
Participación del mercado
Las empresas que integran el mercado de seguros registraron ganancias por US$ 26 millones en el primer semestre de 2013. Se observa que el resultado neto muestra grandes disparidades entre las distintas empresas. Más de la mitad de las ganancias fueron explicadas por la actividad del BSE, mientras que la aseguradora privada que mostró mejores resultados en el primer semestre de este año fue RSA, con US$ 2,9 millones.
Participación de Empresas privadas (Junio 2013)
En el primer trimestre del 2013, el 50% de la actividad privada está a cargo de las empresas Mapfre, RSA y Porto Seguros, quedando la otra mitad en manos de las 9 restantes aseguradoras privadas.
Referencias: