EN EL HOGAR TAMBIEN HACEMOS LA DIFERENCIA
INCENDIO
Ante un siniestro de Incendio, es claro que todas las medidas que se puedan tomar a favor de mitigar el avance del fuego, serán bien venidas, pero sin duda la primera es alertar al Cuerpo de bomberos de tal situación con una simple llamada al teléfono 104, o en su defecto al 911.
Además realice la denuncia correspondiente ante su Aseguradora y/o corredor a efectos de que ellos lo ayuden y tomen cartas en el asunto, de manera de evaluar los daños sufridos.
Sin perjuicio de lo anterior, y mientras tanto las autoridades están en camino, es conveniente minimizar el avance del fuego y sus consecuencias, por lo que sugerimos llevar a cabo algunos procedimientos:
- Suprimir el ingreso de corriente mediante la llave general del tablero central para evitar mayores daños producto de cortocircuitos en la instalación de la red eléctrica de la vivienda; esto será posible en la medida que no ponga en riesgo su vida, y la de su familia.
- Retirar al exterior las fuentes de gas que contenga la vivienda (sean garrafas de gas u otros artefactos), así como cerrar la llave de suministro de la red general de gas, siempre y cuando se este alcance de hacerlo, sin correr riesgos de vida o que agraven su salud.
- No ventilar ni abrir ventanas o puertas de edificio o habitación que contiene fuego en proceso, el hacerlo solo avivaría mas el foco ígneo, por el ingreso de oxigeno al ambiente, lo cual agravaría mas aún la situación.
- Si el foco de incendio es pequeño e inicial, se puede sofocar el mismo mediante alguna prenda, sabana, frazada, etc., de manera de reducir el suministro de oxigeno en su entorno; evite el agua en fuegos de origen eléctricos o líquido, dado que no es efectivo y puede desplazar aun más el fuego.
- Obviamente si se dispone de un suministro de agua importante (mediante un tanque conectado a manquera, etc.), con posibilidades de mantener un caudal de agua continuo hasta la llegada de los bomberos, sería un buen comienzo y quizás un excelente paliativo para contrarrestar un evento de escasa entidad.
- En caso de existir escape de gas, u olor del mismo al llegar a la vivienda, no encienda luces (interruptores de luz), ni encienda artefactos que puedan producir chispas (ejemplo: encendedores), ni fósforos, etc,; dado que esto podría ser fatal; simplemente ventile rápidamente el ambiente (puertas y ventanas), y luego en la medida que pueda sin correr riesgos, busque la manera de detectar la fuga (puede ser con una linterna o luz del celular).
- Por otro lado, ser conscientes que frente a un incendio con gran producción de humo, las personas NO deberán desplazarse en forma erguida, dado que la inhalación del humo en esas condiciones es mayor, provocando mareos e intoxicación de alto riesgo para la vida; por lo que se aconseja desplazarse gateando a nivel del suelo, donde la concentración del humo es menos denso por ser mas liviano que el aire.
- Si se tiene acceso a fuentes de agua próximas, logre llegar a ellas y mójese suficientemente toda la ropa y zonas del cuerpo sin protección, en caso de tener que atravesar un área de fuego o de alta temperatura para escapar, o simplemente para contrarrestar el calor intenso del lugar; de lo contrario no arriesgue su vida y evalúe otras alternativas.
- Ante un incendio evite usar los ascensores; siempre recurra a la escalera mas próxima, o aberturas (sean ventanas o puertas), que puedan servir de escape con mayor seguridad.
PREVISIONES GENERALES DE INCENDIO
Si bien las recomendaciones anteriores son muy importantes; para ello hay que estar preparados con todos los dispositivos en regla y fundamentalmente dispuestos en lugares estratégicos al alcance de la mano.
En este sentido los extintores por ejemplo, deberán estar cerca de puertas de acceso a la vivienda, en lugares medianamente visibles, para que cualquier persona que arribe a la finca los pueda utilizar.
Nota: Si aún no dispone de uno, aconsejamos asesorarse correctamente de su funcionamiento de uso y otros detalles, con quienes venden estos productos, solicitando un matafuego para incendios que abarque daños sólidos, líquidos y eléctricos (Extintores A-B-C).
Los integrantes de la vivienda, deben conocer donde se ubican todos aquellos elementos, que pueden minimizar o contrarrestar un siniestro, de manera de salvaguardar la vida de quienes moran en al vivienda.
Para ello tener en cuenta también la ubicación del tablero principal donde ingresa la corriente a la casa, de la conexión a la red principal de gas, fuentes de agua posibles, botiquín de primeros auxilios, teléfonos ante emergencias , herramientas que puedan servir para paliar el siniestro o escape, etc.
Sin perjuicio de las recomendaciones señaladas, también se sugiere mantener un adecuado control de la instalación eléctrica de la vivienda (red en general) mediante el apoyo de algún técnico electricista, así como de los artefactos eléctricos, electrónicos y luminaria en general.
En este sentido se recomienda usar lámparas sin filamentos, como ser las de bajo consumo (mercurio, led, etc), las cuales no tienen el riesgo de las primeras.
Por supuesto, que la instalación deberá contar con llaves térmicas que interrumpan la corriente ante una sobretensión de la línea (cortocircuito), que se produzca por algún artefacto del hogar, luminaria, etc.
Es muy importante almacenar todo tipo de combustibles en lugares separados de la casa y en compartimentos ventilados y seguros, lejos de posibles fuentes de riesgo igneo.
Finalmente, el Simulacro de incendio en el hogar, no es una costumbre para nada común, como si es estila en el Comercio o mas aún en la Industria; pero debiera ser parte de un ejercicio que de tanto en tanto, el núcleo familiar tendría que llevar a cabo, de manera de estar mas preparados ante una eventualidad.
HURTO
Ante le eventualidad de un hurto, tenga en cuenta que deberá inmediatamente ponerse en contacto con las autoridades policiales mas cercanas (Denuncia a través del 911), así como el correspondiente contacto con su Aseguradora y/o corredor de seguros.
- Es recomendable, no tocar ni modificar el escenario encontrado, a efectos de no borrar pistas que puedan dificultar la detección de los responsables; por lo que se aconseja no ingresar a la Vivienda ante la sospecha de hurto, y menos aún ante sospecha de intrusos todavía en la finca.
- Se sugiere se aguarde la llegada de las autoridades competentes, para ingresar con mayor seguridad.
- En caso de contar con una máquina fotográfica, registrar el escenario a efectos documentar todo aquello que pueda servir de prueba para un mejor esclarecimiento del hecho.
- Realizar una evaluación primaria de daños a la propiedad y su contenido, así como de faltantes, a efectos de denunciarlos ante la Policía y Aseguradora correspondiente.
- Si dentro de los bienes hurtados, existen armas de fuego, inmediatamente deben ser denunciadas a la Policía, a efectos de que se tomen los recaudos necesarios, dando máxima información de sus detalles (guía del arma, tenencia, porte, etc.) .
- Siempre es conveniente que la finca este controlada, por algún integrante de la familia o responsable cercano, mas allá del apoyo policial, para evitar saqueos adicionales, ajenos al hecho perpetrado.
- Finalmente, ante un hecho como estos, siempre tenga presente, que su vida esta por encima de todo, por lo que se aconseja proceder con mucha cautela y seguridad ante la sospecha de un posible hurto en su vivienda.
PREVISIONES GENERALES DE HURTO
Tome las máximas providencias en materia de seguridad, revisando aberturas en general: ventanas, cerraduras de puertas, pasadores, candados, cortinas de enrollar, etc., en momentos que se dispone a abandonar su casa, o simplemente cuando decide tomar su descanso. Mantener una rutina en este aspecto, le evitará sorpresas desagradables.
Adicionalmente evalúe la posibilidad de agregar protecciones extras en caso de no poseer, como cortinas de enrollar, postigotes, rejas, alarmas, cerca eléctrica, fotocélulas, circuito cerrado, etc.
Se aconseja dejar alguna luz prendida en su ausencia (de bajo consumo preferentemente, led, etc.), y de ser posible se sugiere rotación de las mismas, mediante el apoyo de algún amigo o familiar, así como algún otro elemento que pueda indicar la presencia de alguien en su casa, cuando Ud o su familia no van a estar por un período de tiempo.
Recuerde que el modificar algunos elementos en nuestra vivienda (visibles o Sonoros) captados desde el exterior de su hogar, pueden lograr confundir a los amigos de lo ajeno y/o evitar un posible hurto en su hogar.
Si dispone de alarma, activar la misma y alertar a algún familiar o amigo respecto de su funcionamiento (durante el lapso de tiempo que no va estar en su hogar), o en su defecto dar aviso a la Empresa de seguridad contratada, en caso de contar con esta posibilidad.
En ese sentido, cuando se disponga a ausentarse de su Hogar, no divulgue tal intención en lugares públicos ni ante personas desconocidas, o de dudosa confianza.
En resumen, manténgase siempre alerta, de manera de ponerle mayores obstáculos a eventuales hechos de esta índole.